CUANDO PEDRO INFANTE SUBIÓ A SANARE
SANARE
Un rincón de memorias y tradiciones
Cuando Pedro Infante Subió a Sanare
En 1957, Pedro Infante visitó Sanare en los primeros días de enero. Trágicamente, ese mismo año, el 15 de abril, falleció en un accidente aéreo en Mérida, Yucatán. Le gustaba pilotar su propia avioneta, y fue en esa aeronave donde encontró su fin. Esta historia me la contó un amigo sanareño, Pausides Angulo, durante un encuentro un viernes. Pausides y yo estudiamos juntos, aunque él nació en 1952 y yo en 1955. Mi hermano, nacido en 1942, es mayor que ambos.
Pausides fue quien vio a Pedro Infante cuando era niño, acompañado de Pablo Tamayo y el señor Luis Gallardo, oriundo de Betijoque, estado Trujillo. Gallardo se encargó de varios cines en Barquisimeto tras trabajar con un italiano que, por motivos personales, regresó a Europa. Así, Gallardo asumió la gestión de cines como el Rialto, el Imperio, y un lugar conocido como La Arena, ubicado en la calle 27 entre 18 y 19, que funcionaba como un espacio de espectáculos, desde lucha libre hasta presentaciones artísticas. Allí trajeron a la famosa actriz mexicana Tongolele, muy conocida en el cine mexicano. Gallardo contrató a Pedro Infante, quien se presentó en Carora, Quibor y Barinas. Con el tiempo, Gallardo se quedó con la distribuidora de películas en Lara, lo que fortaleció su relación con Pablo Tamayo, dueño del cine Miracuy en Sanare, administrado por un señor de apellido Agüero, apellido muy común en Quibor. Cada vez que tomo un traguito, escucho esas rancheras de antaño y recuerdo ese Sanare: sus calles, la gente a caballo, ¡una maravilla!
En aquella época, recuerdo haber oído sobre Pablo Tamayo y el señor Luis, figuras clave en la distribución de películas. Pablo Tamayo era el dueño del cine Miracuy en Barquisimeto, y Luis le suministraba las películas, incluyendo la película "Trujillano" en la que participó Pedro Infante. Había una relación cercana entre ellos, y también con un cuñado de Pablo, de apellido Bueno, quien estaba presente en esos días.
Pedro Infante, quizá el máximo ídolo del Cine Mexicano, falleció a los 39 años en un trágico accidente aéreo en Mérida, Yucatán. El cantante y actor originario de Mazatlán, Sinaloa, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento en toda Latinoamérica y en Venezuela. Durante su prolífica carrera, interpretó aproximadamente 400 temas y participó en más de 60 películas, convirtiéndose en un símbolo de la «Época de Oro del Cine Mexicano».
De las Viejas y Buenas Memorias
Poema y Relato de Edgar Colmenares
Les voy a hacer un relato,
es cierto lo sucedido
en un banco se encontraron
dos sanareños amigos
un saludo, un abrazo
un respeto distinguido
Se abre conversación
entre ellos al instante,
uno hace exposición
de música de canciones
del artista Pedro Infante,
su falsete y voz aguda
en éxito significante
Responde el otro amigo
en palabras singulares
- lo vi y estuve con él, de sombrero y con chaqueta
en la plaza de Sanare.
Una mirada, una sonrisa
recibiendo de contesta
- con mentiras no se vale
La plática continua,
un señor hace su entrada
conocido de uno de ellos
lo invita y lo presenta
de forma muy educada,
le pregunta:
- usted, llevó a Pedro Infante a Sanare?
en efecto contestó, un paseo en esos años por el pueblo lo cargaba.
Una placidez enorme
le dio a quien afirmaba,
que siendo niño vio
y caminó con Pedro desde la plaza
hasta la puerta de entrada
de la Iglesia de "Santa Ana"
y de momento cerrada
Recuerda que hizo mirada
hacia Yay, hacia La Loma
son casi 65 años
de este relato que asoma,
Pedro Infante en Sanare
el propio "Charro" en persona
Se regresó hasta el grupo
de esa mañana de enero
en la plaza lo esperaban
el señor Luis Gallardo,
otro era Pablo Tamayo y Antonio José Aguero,
en un "Jeep" se fueron sin rumbo
a un niño marcó el recuerdo
Se reseña en "El Impulso"
su llegada como tal
miércoles 23 de enero
en vuelo de "Aeropostal"
se presentó en varios cines
en radio Barquisimeto
este gran profesional
Fue el "Circuito Gallardo" en contrato de ocho días
y su dueño Luis Gallardo
que a Sanare llevaría
al cantante Pedro Infante
así fuera por un día,
sorpresa y hoy es noticia
yo de esto no sabía
Así queridos paisanos
que de ahora en adelante
"Dos Arbolitos y Eufemia"
"Cuando El Destino" usted cante
es alegría saber
que aquí estuvo Pedro Infante
Ahora si el desenlace
la historia estuvo buena
los dos amigos del banco
nada más y nada menos
Sanareños cien por cien
Pausides Angulo que era el niño
el otro es "Cheo" Lucena
Para ustedes con cariño
el relato ha terminado
demos gracias a Pausides
porque eso me ha contado
y a esa buena memoria
de nunca haberla olvidado.
Muy especialmente para mis amigos Pausides y "Cheo" Lucena.
A toda persona que guste de esas lindas canciones de Pedro Infante.
En memoria de Rafael García, César Gerardo Colmenares y mi querida y recordada madre, Emma Torres de Colmenares.
Edgar Colmenares
Guanare 12-09-21
Disfruta de una de las canciones más queridas de Pedro Infante, que captura la emoción de sus interpretaciones.
En memoria
Sanare Memoria
Conexión JYL
Comments
Post a Comment